Banda - Orquesta - Cámara

Panamericano (2023)
Barcelona Clarinet Players
¡Fandango! Secretos de la rueda oscura
Banda Sinfónica de Tocancipá – Dir. Thomas Verrier

Muysca (2023)
Carolina Plata (Soprano) y Luis Gabriel Mesa (Piano)
Historia de una Abeja I-II-III
Indigenismo – Pontifica Universidad Javeriana

Midwest Clinic (2017)
Banda Sinfónica Escuela de Chía
Fandanguería
Dir. Jesús Orielso Santiago

50 años tocando para ti (2017)
Orquesta Filarmónica de Bogotá
San Pelayo y los arreglos de Danza negra, Fiesta de negritos y El sapo viejo

Persistence (2016)
University of St. Thomas Symphonic Wind Ensamble, Mn, USA
Suite N°4. Sinú: Orígenes
Dir. Matthew George

Bestiarium (2014)
Wind Orchestra Zaragoza, Spain
Carcoma
Dir. Frank De Vuyst

Ritmos de la Tierra (2014)
Banda Municipal de Manizales
Todas composiciones de V. Valencia
Grabación: Ricardo Gómez Estudio 501 – Producción: Victoriano Valencia

Sur les pas de Bolivar (2014)
Orchestre del j’eunes des charentes
Suite Arrullo, Suite N°2, 200 Tercera Suite
Dir. Ludovic Bougoin

Concurso Nacional de Bandas, Paipa, 40 años (2014)
Banda Municipal de Manizales
El Mono
Dir. Carlos Arturo Marín Grisales

The 67th Midwest Clinic (2013)
Javeriana University Symphonic Band
Territorios Sur, Utopías de la Suite «200», Raspa y Porro de Ritmos de la Tierra
Dir. Patricia Vanegas

Pala en un viaje sinfónico (2013)
Banda Red de Escuelas de Música de Medellín
Arreglos para banda sinfónica de composiciones de este reconocido cantautor colombiano
Dir. Hugo Riaño

Aulos (2012)
Aulos Sinfonisches Blasorchester
Espíritu
Dir. José Rafael Pascual Vilaplana

Tras las huellas del recuerdo (2012)
Banda Sinfónica Policía Nacional de Colombia
Caribeando y León Bambuco

WASBE Chiayi City, Taiwan (2011)
The United States Coast Guard Band
Suite N°2
Dir. CWO Richard E. Wyman

Compositores Colombianos y tango (2011)
Banda Sinfónica Red de Escuelas de Música de Medellín
«200» 3a Suite para Banda
Dir. Frank de Vuyst

Banda Municipal de Manizales 20 años (2011)
Balín, Upuján El Loco, El pilón (arr.) y La gota fría (arr.)
Dir. Carlos Arturo Marín Grisales

Danzón (2010)
Sinfonisches Jugendblasorchester Baden-Württemberg
Suite N°2 para banda
Dir. Felix Hauswirth

The 64th Midwest Clinic (2010)
Grand Symphonic Winds – St. Paul, Minnessota
Pregón de la Suite N°2
Dir. Matthew George

Colombia suena (2010)
Varias bandas
Macondo, La gaita de Arlington, Solina (arr.) y Nochebuena (arr.)
Producción: Mauricio Campos

Banda Sinfónica de la Policía Nacional de
Colombia 98 años (2010)
Fandanguillo
Dir. Tetsuo Kagehira

Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia (2009)
Valmo Symphonic Wind Band
San Pelayo

The 63rd Midwest Clinic (2009)
Symphonic Wind Orchestra La Armónica de Buñol
Mayo de la Suite Arrullo
Dir. Frank De Vuyst

Mestizajes (2009)
Orquesta Filarmónica de Bogotá
A paso lento (arr.) de Mónica Giraldo
Dir.: Ricardo Jaramillo

Al son de la tierra (2008)
Varias bandas.
Upuján El loco, Caribeando, Los tibas, Fantasía Guaneña, Gloria María (arr) y El chambú (arr)
Ministerio de Cultura de Colombia

Banda Sinfónica de Chía 10 años (2007)
León bambuco, Balín, Gualajo y Candelo, San Pedro, Himno a Chía (arr.), El chambú (arr.) Chía (arr.) y Don Jaime (arr.)
Dir. Francisco Gómez

Banda de Villamaría – Tuya y mía (2007)
Banda Sinfónica de Villamaría
Arrullo, Cuco Rojas y San Pelayo
Dir. Carlos Acevedo

Antioquia Vive la Música (2006)
Grabación: Omar Romero – Textos: Jaime Calle – Imagen: CasaIngenia
Producción: Victoriano Valencia para Dirección de Fomento a la Cultura de Antioquia

Música por la paz de Colombia Vol. 5 (2006)
Varias bandas
Fandanguillo, Cuco Rojas y La casa en el aire (arr.)
Producción: Corbandas Paipa.

Nuestra música para el mundo (2006)
Banda Seminario Redentorista de Manizales
Siete colores, Pasajes casanareños (arr.) y El hijo de mi mujer (arr.)
Dir. Jorge Raigoza

Vientos de Paz (2005)
Banda Instituto Neira, Caldas
León Bambuco, Siete colores, La ruana (arr.) y Mi muchachita (arr.)
Dir. Holver Cardona
Grabación y diseño gráfico: Omar Romero – Producción: Victoriano Valencia