Fandango. Secretos de la rueda oscura

Rate this item
(1 Vote)
Clarinet Concertino

Fandango. Secretos de la rueda oscura. Para cuarteto de clarinetes y banda.
Género: Concierto
Grado: 5
Año: 2022
Duración: 12:00
Editor: V Valencia
Compra Score y Partes en PDF: $620.000 COP
Envío electrónico en las siguientes 24 horas


El fandango colombiano surge dentro del proceso de mestizaje y sincretismo cultural colonial en los siglos XVII y XVIII, proceso también reseñado en México con impacto en otras poblaciones costeras del Caribe gracias al circuito marítimo en el que los esclavos servían con su mano de obra. La palabra fandango identifica el lugar de baile, la danza nocturna alrededor de la banda de música en sentido antihorario y un aire musical en 6/8 vivo con versos improvisados por un solista.
La pieza se desarrolla en tres momentos. La primera parte expande la hibridación como mecanismo forjador de prácticas musicales populares latinoamericanas, empleando con sentido bufo gestos de estilos iberoamericanos en armonía sobre modo octatónico. De alguna manera, se interna en el ritual afroamericano como una caricatura absurda que intenta recrear la celebración ancestral entre las cadenas de la esclavitud.
La segunda parte, irrumpe con un coral íntimo interpretado por el cuarteto de clarinetes solista que conduce a un canto de porro/bullerengue, con materiales y fraseos característicos de los bailes cantados del Caribe. Al fin de cuentas la tierra sobre la que se vive se cultiva y se baila, es la misma. Los mestizos exorcizan el dolor de antes y el que vendrá.
La tercera parte se adentra en el aire/danza de fandango, interpolándola con gestos de las secciones anteriores y permitiendo la emergencia de rasgos de otras prácticas musicales regionales colombianas, basadas en matriz métrica de seis corcheas. La Cadenza se desarrolla en estilo de fandango tradicional pelayero, literal y virtuoso, con protagonismo solista de los distintos miembros del cuarteto.
¡Fandango! fue comisionada en 2022 por Barcelona Clarinet Players e incluida en su trabajo discográfico “Panamericano” junto a otras obras de reconocidos compositores del continente.

YouTube
Read 995 times